Algunas medidas que te permitirán disminuir las quejas de tus clientes y evitar sumarios sanitarios están directamente relacionadas con la presentación personal de los manipuladores de alimentos:
- Uso correcto del uniforme: Una de las principales quejas de los clientes es la presencia de pelos en la comida, por lo tanto, es fundamental reforzar a los manipuladores de alimentos el uso adecuado del gorro o cofia, asegurando que quede todo el cabello dentro de ella. Lamentablemente, debido al agitado movimiento que se tiene en este tipo de trabajos, en muchas ocasiones la cofia se corre y no cumple su función. Existen empresas dedicadas a diseñar uniformes y gorros que permiten cumplir con una buena presentación personal y adicional a ello evitan la caída de cabellos.
- Prohibición del uso de joyas u objetos personales: Los anillos, aros, relojes, broches, etc., pueden caer sobre los alimentos generando una contaminación física la que puede producir cortes, hemorragias internas y/o ahogos a tus clientes, por ello, se hace estrictamente necesario su prohibición en la áreas de elaboración o envasado de alimentos. Además, son excelentes trampas de partículas de alimentos y suciedad, las que pueden albergar bacterias perjudiciales para la salud.
- Prohibición del uso de perfume: Adicional a lo anterior, te recomendamos establecer como norma interna el “No uso de perfumes o exceso de maquillaje”, ya que los aromas de los perfumes son volátiles y por ello se pasan fácilmente al alimento, y el exceso de maquillaje, sobre todo el rimel, ya que facilita que las pestañas caigan sobre los alimentos que se preparan.
Otros beneficios al cumplir con lo descrito anteriormente:
Estas medidas te permitirán cumplir con el Reglamento Sanitario de Los Alimentos, específicamente con el Art. 56 en el que se menciona “Los manipuladores deben mantener una adecuada limpieza personal y usar ropa acorde a sus funciones”. Recuerda que este artículo y otros son fiscalizados por los funcionarios de la Seremi de Salud para verificar el cumplimiento de las BPM (Buenas Prácticas de Manufactura).
¿Que fiscaliza la Seremi de salud en este artículo?
Los manipuladores deben usar delantal o ropa protectora limpia y de color claro, idealmente blanco. Además, debe usar cofia o gorro que cubra la totalidad del cabello y usar mascarilla (cuando manipule alimentos LPC).
No deberán usar objetos de adorno como collares, aros, ni anillos, debiendo mantener las uñas de las manos cortas, limpias y sin barniz.
Tips para evitar que caiga el pelo sobre los alimentos:
- En el caso de tener el cabello largo, debe amarrarlo antes de colocarse el gorro o la cofia.
- Colóquese el gorro o la cofia antes del uniforme, así evitará que el pelo que se suelte quede sobre su uniforme.
- Asegúrese, frente a un espejo, que todo el cabello quedó dentro del gorro o cofia.
- Nunca se cepille el cabello con el uniforme puesto.
¡IMPORTANTE! Si consideras que esta información pueda ser de ayuda para otros emprendedores (as) o amigos (as) ¡COMPÁRTELA!
¿Tienes dudas? Puedes aclarar dudas técnicas sin costo para ti enviándonos un mensaje desde la sección «PREGUNTAS FRECUENTES» desde nuestra página web www.serpyme.cl