El listado completo de alérgenos normados para Chile establecido en la Resolución 427 exenta, es el siguiente:
- Cereales que contienen gluten como trigo, avena, cebada, centeno, espelta o sus cepas híbridas y sus productos.
- Crustáceos y sus productos.
- Huevo y sus productos.
- Pescados y productos pesqueros.
- Maní.
- Soya y sus productos.
- Leche y productos lácteos (incluida lactosa).
- Nueces y productos derivados.
- Sulfitos en concentraciones de 10 mg/kg o más.
Fuente: Biblioteca de Congreso Nacional de Chile: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1014985
Te recordamos que en el rótulo de los alimentos envasados deberá figurar la lista de todos los ingredientes y aditivos que componen el producto, con sus nombres específicos, en orden decreciente de proporciones, con la excepción correspondiente a los saborizantes/aromatizantes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 136 del Reglamento Sanitario de los Alimentos.
Si algunos de los ingredientes, se encuentra en el listado de los alérgenos normados en Chile, es decir, que contenga algún ingrediente que cause hipersensibilidad (alérgenos alimentarios), el o los alérgenos deberán señalarse, según lo establecido por el Reglamento de los Alimentos; :
- En la misma lista de ingredientes, con letra de tamaño igual o mayor a las letras de los ingredientes generales, o
- Bajo el título «Contiene…» u otro similar.
- Si el ingrediente es un derivado de cualquiera de los alérgenos reconocidos por la citada resolución, deberá rotularse el ingrediente y además el alérgeno, como el ejemplo siguiente: caseína (leche) o caseína de leche.
IMPORTANTE: Si el producto alimenticio no lleva ningún alérgeno, pero tiene riesgo de contaminarse, desde la producción o elaboración hasta la comercialización, con alguno de ellos, se deberá incluir a continuación de la lista de ingredientes, cualquiera de las siguientes frases:
- «Puede contener…», indicando el alérgeno de que se trate.
- «Contiene pequeñas cantidades de …», indicando el alérgeno de que se trate.
- «Contiene trazas de …» indicando el alérgeno de que se trate.
- «Elaborado en líneas que también procesan»; indicando el alérgeno de que se trate.
Si consideras que esta información pueda ser de ayuda para otros emprendedores (as) o amigos (as) ¡COMPÁRTELA!
¡¡Si requieres asesoría técnica especializada contáctanos!!
¿Cómo? enviando un mensaje desde la sección «CONTACTO» desde nuestra página web www.serpyme.cl
IMPORTANTE!: Un aspecto que debe cumplir un local de elaboración de alimentos para mejorar su competitividad, fortalecer la confianza de los clientes y cumplir con la normativa legal en Chile es tener correctamente implementado un Sistema de Control de Calidad Sanitaria basado en las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), debido a que este garantiza la inocuidad y calidad de los productos, reduciendo el riesgo de contaminación y desperdicios (https://www.consultoraserpyme.cl/nuestros-servicios/manual-de-buenas-practicas-de-manufactura/)
Asimismo, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Sanitario de los Alimentos, todo local de elaboración de alimentos que expenda productos alimenticios envasados debe rotularlos con su información nutricional (www.etiquetadonutricional.cl)