alimentos envasados - shutterstock_364699835

¿Sabías porqué es una obligación legal indicar todos los ingredientes del alimento en la etiqueta?

En la etiqueta se debe indicar el listado de todos los ingredientes y aditivos que componen el producto elaborado por tu empresa, ya sea una micro, pequeña, mediana o gran empresa.

¿Pero por qué se le exige esto a las micro y pequeñas?

Existen personas o consumidores que sufren de hipersensibilidad a alimentos que aún no son reconocidos como alérgenos. Es decir, sufren alergia alimentaria de algún alimento (ingrediente o aditivo alimentario) de los cuales a la mayoría de las personas no le generan ningún problema.

Además, incluir todos los ingredientes en el etiquetado, permite a los consumidores comprender mejor el contenido nutricional de los alimentos que desea adquirir. 

 

Entonces, todos los ingredientes o aditivos deben ir en la etiqueta o rótulo de la siguiente forma:

  1. Con sus nombres específicos: Los nombres que indiques en la etiqueta no pueden conducir al error o mal entendido, por ejemplo: no podría decir solo «harina» si es una «harina de almendra», no podría decir «aceite», si es «aceite de soya», no podría decir «leche» si es leche de cabra, etc. También es importante saber que si utilizas una pre-mezcla, no basta con colocar por ejemplo «pre-mezcla de bizcocho», debe ir entre paréntesis los ingredientes y aditivos que componen esta pre-mezcla, ya que la premezcla puede tener algunos ingredientes o aditivos que le pueden generar hipersensibilidad a alguno de tus clientes.  Si utilizas margarina de horneo, también te recomendamos incluir entre paréntesis los ingredientes que la componen, ya que no todas tienen los mismos ingredientes o aditivos, algunas tiene aceite de palma, otras manteca de cerdo, etc.
  2. En orden decreciente de proporciones: También deben estar descritos de mayor a menor cantidad. Con la excepción correspondiente a los saborizantes/aromatizantes, de acuerdo a lo establecido en el artículo 136 del Reglamento Sanitario de los Alimentos.

 

¿Quieres conocer el listado de alérgenos normados para Chile y cómo se deben declarar en tu etiqueta? Te invitamos a revisar el siguiente artículo: https://www.consultoraserpyme.cl/que-alimentos-se-clasifican-como-alergenos-en-chile/

 

Si consideras que esta información pueda ser de ayuda para otros emprendedores (as) o amigos (as) ¡COMPÁRTELA!

¡¡Si requieres asesoría técnica especializada contáctados!!

¿Cómo? enviando un mensaje desde la sección «CONTACTO» desde nuestra página web www.serpyme.cl

Comments are closed.